¿Conoces el patrimonio

cultural de Madrid?

Concierto “Arquitecturas musicales en la Edad de Plata. Velázquez Bosco y la fascinación andalusí”

Del 6 de octubre al 7 de octubre

Sin duda, las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX constituyeron una época de florecimiento en la música española en muchas de sus facetas. Una de las más sobresalientes fue la relacionada con el universo del piano, que alcanza su máximo desarrollo mecánico y esplendor instrumental durante el Romanticismo decimonónico. Más que un instrumento, el piano llega a convertirse en todo un símbolo e indicador de estatus socioeconómico: representaba una pieza fundamental que organizaba el ocio familiar y social en los salones de las clases acomodadas. Antes de la llegada del gramófono y de la radio, el piano constituía el medio musical doméstico por excelencia. A él dedicarán muchas de sus creaciones los compositores del nacionalismo musical español: Granados, Albéniz, Turina, Falla y muchos otros. Al igual que sucederá en otras disciplinas artísticas, esta generación de compositores beberá ampliamente de las fuentes del folklore, nutriendo sus corrientes de pintoresquismo, su fascinación por Andalucía y —de manera paralela al interés de Ricardo Velázquez Bosco por la arquitectura andalusí—, sus armonías y melodías de inspiración hispanoárabe.

Todo ello sonará en este concierto comentado a cargo de la pianista malagueña Paula Coronas, que nos embarcará en una ruta pianística inspirada en la arquitectura como recurso pictoricista muy visitado por los compositores de la época, en la que escucharemos las versiones musicales de la Alhambra de Granada, para la que Velázquez Bosco realizó planes de conservación. Más allá de los grandes nombres del nacionalismo musical español, Coronas —muy comprometida con el patrimonio musical español todavía por descubrir— completará el recital con compositores como los malagueños Eduardo Ocón, Emilio Lehmberg o Rafael Mitjana y un repertorio prácticamente inédito de raíz andaluza, cultura que tanto cautivó a la generación de Velázquez Bosco.

AFORO
300 plazas
ACCESIBILIDAD
PRECIO
Gratuito
DURACIÓN
50 minutos
PUNTO DE ENCUENTRO
Palacio de Velázquez del Parque del Retiro, en el Paseo de Venezuela, 2.
METRO
Líneas: 1 (Paseo del Arte), 2 (Retiro) y 9 (Ibiza)
AUTOBÚS
Líneas: 1, 2, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 26, 28, 32, 51, 52, 60, 61, 63, 74, 146, 152, C1, C2
PAUTAS PARA LA VISITA
•Esta actividad se desarrolla en el Parque del Retiro. La apertura y cierre del parque es responsabilidad del Área de Gobierno de Medio Ambiente, no de la Dirección General de Patrimonio Cultural. En caso de que el parque se encuentre cerrado debido a condiciones meteorológicas adversas o a la inspección del arbolado tras una tormenta, el concierto se anulará. Será responsabilidad del ciudadano informarse sobre el estado del parque. Puede hacerlo en el perfil de Twitter del Ayuntamiento de Madrid.
•No se permite la entrada de animales.
•Se prohíbe expresamente fumar durante la actividad, así como tomar alimentos.
•Se recomienda llegar al punto de encuentro con 30 minutos de antelación. La actividad comenzará con puntualidad.
•Los asistentes deberán seguir en todo momento las indicaciones de las azafatas y el personal de seguridad.

SELECCIONE MES Y DIA PARA LA VISITA



Seleccione un día para realizar su reserva.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar