¿Conoces el patrimonio

cultural de Madrid?

“Bosco” Visita guiada “Las obras de Velázquez Bosco-Palacio de Fomento”

Del 7 de mayo al 30 de julio

El Palacio de Fomento es la actual sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Su autor es el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco. Para la construcción de este edificio, en su momento sede del Ministerio de Fomento, Velázquez Bosco siguió las cimentaciones proyectadas en 1881 por Mariano Belmás y Estrada para la Escuela Central de Artes y Oficios en el Huerto del Botánico. Las obras se iniciaron en 1893 y terminaron en el otoño de 1897. Varios artistas del siglo XIX embellecieron el Palacio de Fomento. En 1893 Daniel Zuloaga Boneta recibe el encargo de la decoración integral de las fachadas. Ferrant y Domínguez se ocuparon de la decoración de la bóveda de Velázquez Bosco en 1896. El grupo escultórico de La Gloria y los Pegasos, situado en el tejado, es obra de Agustín Querol, que, realizado en mármol, fue sustituido en el siglo XX por una réplica en bronce de Juan de Ávalos. Las cariátides se deben a José Alcoverro i Amorós; y la puerta de la fachada principal a Gabriel Asins, de la Casa Asins. La verja de cerramiento fue fundida en los talleres López de Madrid. El Palacio fue declarado BIC, Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, en el año 1989.

AFORO
40 personas por grupo
ACCESIBILIDAD
PRECIO
Visita guiada gratuita
DURACIÓN
1 hora
PUNTO DE ENCUENTRO
Paseo de la Infanta Isabel nº1
METRO
Línea: 1 (Atocha o Estación del Arte)
AUTOBÚS
Líneas: 001, 10, 14, 19, 24, 26, 32, 37, 54, 57, 59, 85, 86, 102, 141, 203, C1, C2

TREN
Líneas: C1, C2, C7, C8 y C10. Estación: Atocha
PAUTAS PARA LA VISITA
• Se requiere estar 30 minutos antes del inicio de la visita en el punto de encuentro para el control de seguridad, para el que será necesario portar DNI, NIE o Pasaporte. .
• Solo las primeras 10 personas apuntadas en la lista de espera podrán acceder a las visitas en casos de "no asistencia" de última hora.

• Se establece un itinerario concreto para la visita. El recorrido está debidamente identificado y señalizado, quedando expresamente prohibida la circulación por los espacios fuera del mismo.
• Se prohíbe expresamente fumar en la instalación, así como tomar bebidas o alimentos-
SELECCIONE MES Y DIA PARA LA VISITA



Seleccione un día para realizar su reserva.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar